El Portafolio Municipal de Estímulos Artenjo 2025 se prepara para dinamizar el panorama artístico y cultural de Tenjo con una nueva convocatoria. Bajo el lema “Territorios compartidos y expandidos”, Artenjo 2025 busca reconocer y valorar la riqueza del territorio tenjano, ofreciendo apoyo a las y los gestores culturales, artistas y creadores del municipio.
El Portafolio de Estímulos Artenjo 2025, según el documento proporcionado, se divide en tres categorías principales. La categoría de Cultura incluye 20 tipos de estímulos, sumando un total de 22 becas/premios individuales y una financiación total de $175.000.000. La categoría de Patrimonio ofrece 8 estímulos diferentes, con un monto total asignado de $69.000.000. Finalmente, la categoría de Turismo cuenta con 8 estímulos distintos, destinando un total de $80.000.000.
¿Qué es Artenjo 2025?
Artenjo 2025 es una iniciativa del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo que tiene como propósito principal impulsar las artes, la cultura y el turismo en el municipio. A través de apoyos económicos, se busca beneficiar a personas dedicadas a la creación, investigación, gestión y emprendimiento cultural, así como a portadores de saberes en los diversos campos del patrimonio.
¿Cuál es el objetivo de Artenjo 2025?
La edición 2025 del portafolio invita a la comunidad de Tenjo a presentar propuestas que reconozcan y valoren el territorio desde su singularidad, autenticidad y riqueza. Se espera que estas propuestas tengan proyección no solo a nivel local, sino también en escenarios regionales, nacionales e internacionales. El concepto de “territorio compartido y expandido” abarca no solo la geografía, sino también el espacio simbólico, cultural y creativo donde convergen el arte, los saberes, el turismo y la memoria. En este sentido, se propone ampliar los límites, explorar nuevos lugares y construir territorios posibles a través de los lenguajes artísticos y culturales.
¿Qué ofrece Artenjo 2025?
Para el año 2025, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo presenta avances significativos en el portafolio:
- Nuevo aplicativo digital: Se ha desarrollado una nueva plataforma para el registro y envío de propuestas.
- Aumento de recursos: La convocatoria 2025 cuenta con la mayor inversión en la historia del Portafolio.
- Ampliación de estímulos: El número de categorías se incrementa de 30 a 36.
- Categorías de evaluación específicas: Se establecen criterios de evaluación adaptados a cada tipo de estímulo.
- Vinculación a eventos municipales: Los proyectos ganadores tendrán la oportunidad de circular en eventos del municipio como Veredarte, festivales y eventos culturales incluidos en el Estatuto Municipal.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo?
- Apertura de la convocatoria: 23 de abril de 2025
- Presentación de propuestas: Del 24 de abril al 3 de junio de 2025
- Recepción de propuestas: El proceso de registro y presentación de propuestas se realizará exclusivamente de manera digital a través del aplicativo diseñado para Artenjo. Es importante revisar toda la documentación necesaria.
¿Quiénes pueden participar?
Artenjo 2025 está dirigido a personas naturales (mayores de 18 años, con residencia en Tenjo), grupos constituidos (formados por 3 o más personas, con un 90 % de integrantes residentes en Tenjo) y personas jurídicas (juntas de acción comunal, fundaciones, asociaciones, etc., con sede y actividades en Tenjo).
Tipos de estímulos
La convocatoria ofrece diferentes tipos de estímulos, entre los que se encuentran:
- Becas: Apoyo al desarrollo de propuestas de creación, formación, circulación o investigación.
- Residencias: Facilitan la realización de proyectos o investigaciones fuera del lugar de residencia.
- Pasantías: Permiten la participación en actividades formativas en instituciones o entidades culturales.
- Premios: Distinciones a contribuciones sobresalientes al arte, el patrimonio y la cultura.
- Reconocimientos: Se destacan procesos, proyectos y obras relevantes en la vida cultural del municipio.
Categorías de Artenjo
Las categorías son cultura, patrimonio y turismo, dentro de las cuales hay diferentes opciones. Aquí la lista de los 39 estímulos.
Cultura
- Beca artística y cultural en narrativas diversas. (2 estímulos)
- Beca para la prevención de las violencias basadas en género desde el arte y la cultura. (2 estímulos)
- Beca de creación, arte y cultura local. (2 estímulos)
- Beca de creación artística y cultural para jóvenes artistas.
- Beca creación y producción de Festival artístico y/o cultural.
- Beca de circulación nacional para artistas y creadores.
- Beca de circulación local para artistas jóvenes.
- Beca de creación y circulación local de artistas o agrupaciones consolidados, en Festivales o eventos culturales del municipio establecidos en el Estatuto Municipal.
- Beca de creación y circulación fotográfica en circuito de habladores.
- Beca de creación y circulación artística en población rural y para la ruralidad.
- Beca para la publicación y circulación de obras inéditas.
- Beca de formación y creación de contenidos comunicativos y/o medios interactivos.
- Beca de creación y producción de Festival artístico para la Primera Infancia y la Niñez.
- Beca de creación y circulación de producto artístico en el Marco del Salón de Artistas 2025.
- Residencia artística nacional.
- Residencia artística internacional.
- Premio vida y obra para actores del arte y la cultura tenjana.
- Reconocimiento a experiencias artísticas y culturales significativas.
- Beca para el diseño y producción de un proyecto expositivo.
- Pasantía para la promoción y difusión de la lectura, la escritura y la oralidad en escenarios no convencionales.
Patrimonio
- Beca para el desarrollo y divulgación de materiales didácticos digitales y/o impresos para la apropiación social del patrimonio del Municipio.
- Beca para la creación y desarrollo de proyectos para la protección y salvaguarda del patrimonio arqueológico del municipio.
- Beca para la creación y desarrollo de proyectos para el cuidado del patrimonio natural del municipio.
- Beca para la creación y desarrollo de proyectos de conservación, protección y salvaguarda del patrimonio documental del municipio.
- Beca para la creación y desarrollo de proyectos de conservación, protección y salvaguarda del patrimonio inmaterial del municipio.
- Beca para la creación y desarrollo de proyectos de cuidado, fomento y promoción del patrimonio arquitectónico del municipio.
- Beca de investigación y creación en prácticas culturales campesinas.
- Beca de apoyo a proyectos formulados por los grupos de vigías del patrimonio registrados por el municipio de Tenjo.
Turismo
- Beca para el diseño e implementación de un (1) ruta y/o experiencia turística sostenible, innovadora y/o regenerativa del Municipio de Tenjo.
- Beca para el diseño y ejecución de estrategias de promoción y mercadeo turístico del municipio de Tenjo.
- Beca para el diseño e implementación de una (1) ruta experiencial de turismo de bienestar en el municipio de Tenjo.
- Beca para el desarrollo y fortalecimiento del turismo rural y comunitario encaminado a prácticas y saberes ancestrales, campesinos y populares.
- Residencia internacional de experiencias significativas en turismo cultural y/o de naturaleza.
- Beca de investigación y divulgación “Tenjo, una experiencia de otro mundo”, para el fortalecimiento de la ufología en el Municipio.
- Beca para la creación y producción de un evento Gastronómico que incluya el desarrollo de una ruta gastronómica.
- Beca de embellecimiento del espacio público con propuestas de urbanismo táctico y sostenible como atractivo turístico del Municipio.
Consulte en detalle la descripción de cada estímulo y el monto asignado:
Para obtener información detallada sobre la convocatoria, los requisitos de participación y el proceso de inscripción, se invita a los interesados a visitar el sitio web oficial de Artenjo. Adicionalmente, les invitamos a conocer el catálogo de los proyectos ganadores de 2024 para conocer ejemplos de proyectos exitosos.
Artenjo 2025 representa una valiosa oportunidad para fortalecer el sector cultural de Tenjo y promover la diversidad artística en el municipio.
One thought on “Abierta convocatoria Artenjo 2025, con más estímulos para el Arte y la cultura en Tenjo”