Wednesday

29-10-2025 Vol 19

¡El BOmm llega a la Sabana! Una oportunidad imperdible para los artistas de Cundinamarca

Si usted es artista, músico, o trabaja en la industria musical de Cundinamarca, probablemente ya ha oído hablar del Bogotá Music Market (BOmm). Pero, ¿sabe por qué es tan importante y cómo puede beneficiarlo directamente? El BOmm es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá, diseñada para impulsar la industria musical. Es, en esencia, un espacio de conexión y negocio donde los artistas tienen la oportunidad de mostrar su talento, aprender de expertos y establecer contactos clave con agentes, programadores de festivales, sellos discográficos y otros profesionales de la música a nivel nacional e internacional. Es como una gran vitrina y una escuela intensiva al mismo tiempo, donde se busca que la creatividad se encuentre con las oportunidades de negocio.

El BOmm se expande y llega a Zipaquirá y Cajicá

Tradicionalmente, el BOmm ha tenido su epicentro en Bogotá. Sin embargo, para la alegría de la región, este año el programa Ruta BOmm: crea y conecta’ se descentraliza y trae sesiones gratuitas directamente a la Sabana de Cundinamarca, porque la Cámara de Comercio de Bogotá, es también del departamento y tiene operación en varios municipios. ¡Una excelente noticia para el talento local! Esto significa que usted no tendrá que desplazarse hasta la capital para acceder a conocimientos valiosos y a la posibilidad de conectar con la industria.

Agéndese para aprender y conectar:

La programación en la región está pensada para que usted, como artista o emprendedor musical, fortalezca sus habilidades y conocimientos:

  • Zipaquirá: La cita es el 6 de junio, de 9:00 a. m. a 3:30 p. m., en la CCB Zipaquirá (Cl. 4 #9-74). Aquí podrá asistir a sesiones fundamentales:
    • Propiedad intelectual y economía musical con Juan Felipe Díaz G – M3 Music. ¡Clave para proteger su trabajo!
    • Marketing para músicos con Daniela Ospina – TeamUp. Aprenda a promocionar su proyecto.
    • Pitch musical: conecta y convence con Julián Umbacia – TeamUp. Indispensable para saber “vender” su propuesta.
  • Cajicá: El 28 de junio, de 9:00 a. m. a 3:30 p. m., el Centro Cultural y de Convenciones de Cajicá (Cl. 1 #3 E – 60) será el punto de encuentro con estas sesiones:
    • El arte de presupuestar giras exitosas con Vanesa Gamba – M3 Music. ¡Fundamental para organizar sus presentaciones!
    • Mapa de oportunidades económicas en la música con Simón Calle – Pontificia Universidad Javeriana. Descubra dónde están los recursos y cómo acceder a ellos.
    • Tu música en el mundo digital con María José Eguiarte – Mood Works. Entienda cómo moverse en las plataformas actuales.

¿Por qué es importante para los artistas de Cundinamarca?

El BOmm en Cundinamarca es más que una serie de charlas; es una puerta que se abre para que el talento de la Sabana central se profesionalice y se proyecte. Cundinamarca es una región rica en diversidad cultural y artística, y programas como este brindan herramientas para que esa riqueza no solo se quede en el ámbito local, sino que pueda trascender.

Poder acceder a capacitaciones sobre temas tan vitales como la propiedad intelectual, el marketing y la negociación, sin salir de la región, es una ventaja enorme. Además, el hecho de que expertos de la industria compartan su conocimiento facilita que los artistas locales entiendan las dinámicas del mercado, mejoren sus estrategias y, en última instancia, logren que su música no solo sea una pasión, sino también una fuente de sustento y crecimiento.

Así que, si usted tiene un proyecto musical o quiere adentrarse en la industria, ¡aproveche esta oportunidad! El ingreso es sin costo, y el conocimiento que adquirirá podría ser el impulso que su carrera necesita. ¡Nos vemos en el BOmm!

admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *