¿Andan buscando un plan que les recargue el espíritu y les recuerde lo bonito de la vida? Pues prepárense porque les traemos una invitación de esas que no se pueden perder, una cita para reconectar con lo esencial: “ARTE, NATURALEZA Y SALUD” en la mágica finca Color de Lluvia, allá en Cachipay, Cundinamarca.
Imaginen esto: un lugar donde la agricultura natural abraza la tierra, donde los productos de aseo veganos y ecológicos de “Olor a Tierra” nos recuerdan que cuidarnos es cuidar el planeta, y donde el arte se alza como la expresión más pura de belleza y transformación. ¿Suena bien, cierto? Porque en Color de Lluvia lo tienen clarísimo: la salud del planeta es la nuestra, y todo lo que hacemos repercute en esa conexión sagrada.
La belleza que transforma y eleva
Aquí se cree en esa belleza que no solo se ve, sino que se siente, se cultiva en cada palabra, en cada gesto. Esa belleza que tiene el poder de irradiarse, de fortalecer nuestros lazos y de hacer de nuestros entornos lugares mucho mejores. Porque, seamos sinceros, el ritmo acelerado de la vida moderna a veces nos desconecta de esa chispa humana, de la capacidad de admirar, agradecer y crear. Y justamente, el contacto con la naturaleza y el arte son el antídoto perfecto para despertar esa chispa.
En Color de Lluvia promueven la sublimación de la belleza a través del arte elevado y el contacto directo con lo natural. Su objetivo es claro y hermoso: ennoblecer el sentimiento humano, enriquecer la vida con alegría, sensibilidad y buen gusto. Porque la belleza, ya sea en un cuadro o en un paisaje, tiene ese poder mágico de disolver lo pesado, de ayudarnos a ver la vida desde otra perspectiva, más luminosa.
Y ojo, que aquí valoran al artista como ese ser con la capacidad de transmitir su alma a través de sus obras. Hablan de arte elevado, ese que pule el alma y purifica los sentimientos. ¡Ahí es nada!
Un encuentro para el alma: J’ Nickolás Gómez Castro
Con todo esto en mente, nos extienden una cálida invitación a una exposición al aire libre que promete ser un bálsamo para el espíritu. Se trata de la obra de J’ Nickolás Gómez Castro, quien nos presenta sus óleos y aerografías en un diálogo directo e íntimo con el paisaje natural de la finca.
¿Cuándo es este planazo? Marquen sus calendarios: 28, 29 y 30 de junio de 2025. Sí, tienen todo un fin de semana para ir, detenerse, respirar hondo, contemplar y compartir. La entrada es libre y abierta para todos aquellos que deseen reconectar con la belleza viva del arte y la naturaleza.
Así que ya saben, Cultura en Vivo les invita a sumergirse en esta experiencia. A través de cada obra, cada planta sembrada con amor y gratitud, y cada producto hecho a mano, en Color de Lluvia están construyendo una cultura que celebra lo más valioso: la vida, la naturaleza, el arte y esa unión profunda del espíritu humano con lo divino.

¡No se queden con las ganas de vivir esta reconexión! ¡Nos vemos en Color de Lluvia!