Si están armando la agenda cultural del fin de semana y buscan un plan que combine historia, arte y el ambiente tranquilo la Librería Matorral Tabio nos tiene la cita perfecta.
Para arrancar el mes de octubre, el espacio literario ubicado en Tabio tendrá una invitada de honor: la escritora, investigadora y docente Alejandra Jaramillo Morales.
Un encuentro con la historia y la lengua
Alejandra Jaramillo no solo es una voz esencial en la literatura colombiana; su trayectoria incluye ser profesora en la Universidad Nacional y, recientemente, ha sido nombrada Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua, un logro que reafirma su compromiso con el estudio y la riqueza de nuestro idioma.
En este encuentro, la autora nos sumergirá en la apasionante historia detrás de su novela Las lectoras del Quijote.
Un retrato de Santafé y dos culturas
La novela nos transporta a la naciente Santafé de Bogotá de comienzos del siglo XVII, explorando las tensiones de la época colonial. Allí, Jaramillo nos presenta la amistad inesperada entre Inés, una mujer española, y Suánika, una indígena muisca.
Lo que une a estas mujeres de mundos aparentemente distintos es el poder de la lectura del Quijote. A través de sus páginas, Inés y Suánika encuentran un refugio y un espacio de diálogo cultural que no solo refleja la historia de ese periodo, sino que rescata la profunda herencia y la cosmogonía de nuestros ancestros Muiscas. Es una obra clave sobre la conexión humana y la fuerza de la literatura.
¡El Plan es en Tabio!
Para disfrutar de esta conversación literaria, la cita es:
- Día: Sábado 18 de octubre.
- Hora: 10:00 a.m.
- Lugar: Restaurante Chaman, donde está ubicada la Librería Matorral de Tabio.

La invitación de los anfitriones es a armar un “planazo” de sábado: aprovechen la mañana, vengan en bicicleta, disfruten del desayuno cerca del lugar, sumérjanse en la charla con la escritora y, de paso, aprovechen para quedarse a almorzar en Tabio.
No se pierdan la oportunidad de escuchar de primera mano a una académica que está enriqueciendo nuestra lengua y de conocer los detalles de un libro que honra la rica herencia cultural de nuestro territorio.
¡Agenda lista para el 18 de octubre! ¿Con quién se van a hacer este plan literario?